ÉXITO de la UNIDAD de ACCIÓN

Notícies / 1 juliol, 2015

Madrid, 01 de Julio de 2015 

En una reunión de trabajo con el ministro de justicia Rafael Catalá, representantes del Foro de Organizaciones de Periodistas (FOP), de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y de la asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), han mostrado su inquietud porque este artículo -introducido por una enmienda en el Congreso con el voto favorable de los Grupos Popular y Catalán de Convergencia y Unió, y referido a las detenciones (“se deberán adoptar las medidas necesarias para asegurar el respeto a sus derechos constitucionales al honor, intimidad e imagen en el momento de practicarse así como en los traslados ulteriores”) – ponía en peligro el derecho constitucional a la información. 

Además de que, según sentencias del Tribunal Constitucional, en asuntos de interés público y con veracidad informativa prevalece el derecho colectivo a la información frente al derecho individual al honor, la intimidad y la propia imagen, se ha expuesto que la frase “adoptar las medidas necesarias” había creado desconcierto e inseguridad jurídica en profesionales y medios por su vaguedad.

Los representantes de los editores, organizaciones profesionales y sindicatos han valorado la voluntad de diálogo del ministro y su disposición a buscar fórmulas para que la reforma legislativa no suponga una traba a la libertad de información aunque los destinatarios de la norma sean órganos judiciales, fiscalía, policía judicial e instituciones penitenciarias.

En la reunión con el ministro han participado la presidenta y el vicepresidente de la FAPE, Elsa González y Aurelio Martín, respectivamente; el director general y la directora general adjunta de AEDE, José Gabriel González e Irene Lanzaco, y, en representación del FOP, Victor Lerena Secretario General y Presidente de Anigp-TV el coordinador estatal de la Agrupación de Periodistas de UGT, Mariano Rivero, y el secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), Agustín Yanel.

El documento contra el texto del artículo 520.1 de la LECrim fue suscrito el pasado 23 de junio por las siguientes organizaciones:

  • Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE)
  • Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE)
  • Foro de Organizaciones de Periodistas (FOP)

Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y TV

Sindicat de la Imatge UPIFC

Agrupación de Periodistas de UGT

Agrupación de Periodistas de CCOO

Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP)

Colexio de Xornalistas de Galicia

Col·legi de Periodistes de Catalunya

  • Colegios Profesionales de Periodistas de Castilla y León Andalucía, Asturias, La Rioja, Murcia y País Vasco

Etiquetes: , , , ,

Uso de cookies

Aquest web utilitza cookies per a millorar l'experiència d'usuari. Aqui pot veure la nostra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies